Mostrando entradas con la etiqueta gallina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gallina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2009

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Por M en C Rafael Govea Villaseñor
Versión 1.3


Para mucha gente el problema de qué fue primero ¿el huevo o la gallina? parece no tener solución, puesto que:


La gallina nace de huevo, pero al huevo lo forma la gallina. Todo esto es un ciclo vicioso. Donde preguntar por un inicio no tiene sentido.


Sin embargo, el problema tiene solución.


Antes que existieran el huevo o la gallina mismos.


Antes de que existieran los organismos multi y pluricelulares.


Antes que todos los animales, hongos y plantas, hubo un protista unicelular ancestral a todas las especies con reproducción sexual; en cuyo linaje evolucionaron los procesos de singamia (fecundación) y la meiosis.


Las especies descendientes, a partir de entonces, tuvieron un ciclo de vida con alternancia de generaciones haploides y diploides. Es decir un bicho con un juego de información genética era seguido de otro con dos y de nuevo, otro con un juego.


Al principio ambos bichos eran unicelulares, (1N --> 2N), pero luego en muchos linajes evolucionó la multicelularidad y en cada especie, 2 cuerpos. Uno haploide y otro diploide que se alternaban así:


1N ---------->2N --------->1N------------>2N
singamia ---->meiosis ----> singamia



En los linajes que dieron lugar al reino de los animales, hongos y las plantas, los cuerpos haploides han tendido a reducirse de tamaño, complejidad y longevidad.


En nuestro caso son unicelulares y los llamamos óvulos y espermatozoides.


Mientras los cuerpos diploides (2N) se modificaban en sentido contrario.


En nosotros, los animales, nuestro cuerpo es diploide y proviene de la fecundación de los gametos de nuestros padres: 1N +1N = 2N.


Luego, nosotros para producir gametos, recombinamos la información de nuestros padres durante la meiosis produciendo células haploides (1N) otra vez.


En un ciclo sin fin que empezó hace más de 1000 millones de años.


¿Qué fue primero? El protista unicelular que evolucionó "inventando" la fecundación y la meiosis.


No el huevo, pues este procede de la hembra multicelular.


No la hembra pues esta se forma de huevo con cascarón e impermeable.


Y ambos tanto el huevo y la gallina provienen de la evolución de protistas unicelulares que poseían dos estados unicelulares los gametos 1N y otro 2N. En ambos evolucionó después la multicelularidad y siempre uno dio lugar al otro.

este video pertenece a otra entrada, está aquí provisionalmente para no perder el enlace: